Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria
¿Por qué el Día Mundial de Acción por los TCA? ¿Por qué nos movilizamos el día 2 de junio? Porque una enfermedad nunca se elige, nadie desea estar enfermo y, sin embargo, las personas con un trastorno alimentario parece que, además, lo tengan que demostrar....
Zapatillas de casa
En realidad, de una u otra manera, todas nosotras vivimos con nuestras zapatillas de casa. Esas que siempre están y por «arte de magia» te reciben sin pedir nada a cambio. Que te «saludan» de esa manera tan peculiar porque viven a tus pies, porque viven y vienen a...
Estadísticas sobre los TCA
Es muy difícil tener acceso a datos exactos del número de personas que están luchando contra un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) para poder estimar el verdadero alcance de esta enfermedad; hay muchas personas que no buscan tratamiento o que nunca han recibido un diagnóstico, tanto por desconocimiento...
El proceso de curación
Se acerca el 2 de junio, Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Desde nuestra asociación, TCA Aragón, reivindicamos un tratamiento público adecuado a las necesidades reales existentes (6% de nuestros adolescentes y jóvenes padecen un trastorno de la conducta alimentaria), y que sea precoz,...
Los TCA no se eligen
El próximo martes 2 de junio se celebra el Día Mundial de Acción por los TCA (trastornos de la conducta alimentaria). La campaña de sensibilización del #DíaMundialporlosTCA es esencial para dar visibilidad a una enfermedad que afecta a más de 70 millones de personas en todo el mundo, para...
Día internacional de la nutrición
Hoy es el día internacional de la nutrición y aprovechamos para recalcar la importancia de una buena nutrición y re-educación nutricional en la recuperación de un TCA, reivindicar el papel clave de los nutricionistas en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y señalar la falta de...
El miedo
El miedo causa dolor, el miedo lastra… Uno de los problemas de esta enfermedad es el miedo a aceptar y reconocer que se padece, pero es imprescindible hacerlo y ser capaz de pedir ayuda para poder recuperarse....
La recuperación total de un TCA es posible
El camino hacia la recuperación es largo, es duro, es doloroso, por eso no se puede andar con prisas. Es necesario hacerlo acompañado, porque en ese recorrido hay momentos en los que se puede perder el rumbo, encontrar baches y tropezar, sentir que fallan las fuerzas para continuar…...
¿Qué es para nosotros un TCA?
Es muy difícil explicar lo que siente un padre o una madre cuándo le dicen que su hijx tiene un TCA. Pero más difícil es entender lo que se te viene encima, los años de infierno y sufrimiento para tu hijx, y para todos los que luchamos a su lado....
Somos familia
En España, casi medio millón de personas (seguramente muchas más) sufre un trastorno de la conducta alimentaria. Tras cada persona hay una red familiar (padres, hermanos, abuelos, parejas, amigos) apoyándoles. Esto significa que, en nuestro país, hay aproximadamente 1,5 millones de personas sufriendo y luchando contra los trastornos alimentarios....