Cuerpos sin etiquetas: el impacto del estigma de peso en la salud y los TCA

Compartimos esta fantástica iniciativa del Grupo de Especialización en Nutrición en Trastornos de la Conducta Alimentaria (GE–NuTCA) de la Academia Española de Nutrición y Dietética.

El objetivo de esta hoja informativa es sensibilizar a los profesionales para ofrecer una atención respetuosa y libre de estigmas. La gordofobia y el sesgo de peso en el ámbito sanitario implican la discriminación hacia las personas con cuerpos grandes, lo que lleva a la patologización del cuerpo y a diagnósticos erróneos centrados solo en el peso. Esto puede generar intervenciones invasivas y una atención inadecuada. Esta información va dirigida a dietistas-nutricionistas con el fin de apoyarles en su ejercicio profesional.

Descárgate la hoja informativa aquí

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *